- today
- label Noticias
- favorite 0 likes
- remove_red_eye 5462 views

INYECCIÓN DIESEL: SU GUÍA COMPLETA
Desde su invención en Alemania en 1893 por Rudolf Diesel, el motor de inyección Diesel ha revolucionado todo el sector de los vehículos y la maquinaria motorizada. La primera versión funcional del motor Diesel fue probada en 1897, y con el tiempo, ha experimentado numerosos y significativos desarrollos. Sin embargo, la inyección Diesel sigue siendo la fase clave en el funcionamiento de este tipo de motor y su característica distintiva fundamental.
La mayoría de las actividades de investigación y optimización se han centrado en el mecanismo de inyección Diesel, con el objetivo de desarrollar versiones cada vez más innovadoras y de alto rendimiento. Como resultado de esta investigación, sin duda, el sistema de inyección que alimenta la combustión del diesel es lo que ha cambiado más, técnicamente, a lo largo de los años.
1. ¿CÓMO FUNCIONA UN MOTOR DIESEL?
Los motores Diesel operan mediante la combustión espontánea del combustible: a diferencia de la gasolina, el diesel se enciende sin una chispa externa, gracias a la alta presión y temperatura del aire comprimido. El ciclo de un motor Diesel sigue cuatro fases:
1. Admisión: el aire es aspirado, filtrado y comprimido en el cilindro.
2. Compresión: el pistón comprime el aire, aumentando su temperatura.
3. Combustión: el combustible diesel, inyectado a altas presiones, se enciende al contacto con el aire caliente.
4. Escape: los gases producidos son expulsados del motor.
Este ciclo permite una combustión eficiente y reduce el consumo de combustible, siendo una de las razones por las cuales los motores Diesel son valorados en aplicaciones que requieren alto rendimiento y durabilidad.
2. TIPOS DIFERENTES DE INYECCIÓN DIESEL
2.1 INYECCIÓN DIRECTA
El sistema de inyección directa es ahora el estándar en los motores Diesel modernos, ya que inyecta el combustible directamente en la cámara de combustión del cilindro, garantizando precisión y mayor eficiencia. Este enfoque ofrece:
- eficiencia energética superior gracias a una combustión más completa;
- rendimiento optimizado del motor;
- mayor control sobre la cantidad de combustible inyectado, reduciendo las emisiones y el consumo.
Common Rail: la evolución de la inyección directa
El sistema Common Rail representa el avance más reciente en la tecnología de inyección directa, basado en un sistema de suministro común para todos los inyectores. En lugar de almacenar la presión en cada inyector, el Common Rail utiliza un tubo de alta presión que alimenta a todos los inyectores simultáneamente. Este sistema proporciona varias ventajas significativas:
- Presión constante y ajustable: el combustible alcanza presiones extremadamente altas y se dosifica con precisión;
- Inyección multifase: permite optimizar cada ciclo de combustión, mejorando la capacidad de respuesta del motor;
- Reducción del ruido: a entrega gradual del combustible reduce los niveles de ruido.
2.2 INYECCIÓN INDIRECTA
La inyección indirecta es una tecnología menos eficiente y ahora obsoleta, en la cual el combustible diesel se inyecta en una precámara de combustión calentada por bujías de incandescencia. Aunque más sencilla, este sistema produce una combustión menos eficiente y un mayor consumo de combustible en comparación con la inyección directa.
3. EL SISTEMA DIESEL COMMON RAIL: FUNCIONAMIENTO Y FIABILIDAD
El Common Rail sigue siendo el sistema de inyección de combustible más utilizado en los motores Diesel. Compuesto por una bomba de inyección, un rail (un conducto común de alta presión), inyectores y sensores conectados a una unidad de control electrónico (ECU), este sistema permite un control preciso sobre la presión y la cantidad de combustible inyectado. La bomba presuriza el combustible y lo envía al rail, que actúa como un acumulador, manteniendo una presión constante regulada electrónicamente. Los inyectores, dispuestos a lo largo del rail, reciben el combustible y, bajo el control de la ECU, lo inyectan en la cámara de combustión con la máxima precisión mediante válvulas electromagnéticas o piezoeléctricas. Este proceso permite múltiples inyecciones con tiempos muy ajustados, lo que mejora la combustión y optimiza la eficiencia del motor. Además, gracias a un diseño modular, el sistema Common Rail puede adaptarse fácilmente a los motores de vehículos modernos, ofreciendo un rendimiento suave y potente.
4. VENTAJAS DE LA INYECCIÓN DIESEL COMMON RAIL
El sistema Common Rail ofrece varias ventajas significativas sobre los sistemas de inyección tradicionales, lo que convierte a los motores Diesel en una opción cada vez más atractiva en términos de rendimiento y sostenibilidad. A continuación, se presentan las principales ventajas del motor Common Rail:
a) Alta presión de combustible: el sistema mantiene una presión óptima para garantizar una combustión eficiente.
b) Precisión en la entrega: gracias a la tecnología de control electrónico, los inyectores pueden dosificar el combustible con extrema precisión, afectando la potencia, el consumo y las emisiones.
c) Reducción de emisiones: el dosificado preciso y la combustión optimizada disminuyen la producción de gases contaminantes.
d) Mayor potencia y menor ruido: la inyección progresiva y controlada reduce el ruido, mejorando la comodidad del vehículo.
5. INYECTORES DIESEL COMMON RAIL: MODELOS Y CARACTERÍSTICAS
Los inyectores son componentes esenciales en el sistema Common Rail, ya que determinan la cantidad y la velocidad del combustible suministrado al cilindro. Existen dos tipos diferentes de inyectores Diesel, cada uno con características estructurales únicas, adecuados para diversas aplicaciones y tipos de vehículos.
5.1 INYECTORES DIESEL CON SOLENOIDE
Los inyectores de solenoide regulan la inyección de combustible a través de una válvula de control que se abre y se cierra utilizando la fuerza magnética, mediante un solenoide colocado en el actuador.
5.2 INYECTORES DIESEL PIEZOELÉCTRICOS
Los inyectores piezoeléctricos ofrecen una mayor capacidad de respuesta en comparación con los tipos de solenoide, ya que utilizan elementos piezoeléctricos que funcionan convirtiendo los cambios de voltaje aplicado en acciones de expansión y contracción (es decir, movimiento). Una característica distintiva de estos inyectores es la pila piezoeléctrica incorporada que contiene todos los elementos piezoeléctricos.
6. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LOS INYECTORES DIESEL
El mantenimiento de los inyectores Diesel es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del motor. Con el tiempo, se acumulan impurezas en todos los combustibles, lo que puede causar fallos de funcionamiento o comprometer el rendimiento de los inyectores y la eficiencia de combustible del vehículo. Entonces, ¿cómo saber cuándo es momento de limpiar los inyectores?
Principales señales de un inyector obstruido
Es importante reconocer los síntomas que indican cuándo se necesita una limpieza de los inyectores. Aquí hay algunos signos que señalan que es momento de realizar el mantenimiento de los inyectores:
- Dificultad para arrancar el motor
- Aumento en el consumo de combustible
- Rendimiento reducido
- Emisiones de humo negro en el escape
7. LA IMPORTANCIA DE UN MANTENIMIENTO REGULAR Y PROFESIONAL
El mantenimiento regular de los inyectores, utilizando herramientas de limpieza adecuadas y aditivos específicos, puede ayudar a prevenir los problemas mencionados anteriormente, preservando el sistema de inyección. Realizar inspecciones periódicas y exhaustivas es esencial, junto con seguir algunas buenas prácticas:
a. Limpieza regular: el uso de aditivos de calidad ayuda a prevenir depósitos en los inyectores.
b. Verificación de la presión: asegurar que la presión del combustible sea correcta para evitar fallos de funcionamiento.
c. Reemplazo de juntas: componentes como las juntas y los espaciadores deben ser revisados y reemplazados si están desgastados.
El mantenimiento de los inyectores Diesel no debe ser subestimado, y un servicio profesional puede ser la clave para asegurar muchos años adicionales de vida útil y un alto rendimiento de su motor Diesel.
8. PIEZAS DE REPUESTO DE CALIDAD PARA INYECTORES DIESEL DE MARCAS LÍDERES
El mantenimiento de los inyectores a veces va más allá de una simple limpieza: llega un momento en que es necesario reemplazar componentes del inyector debido al desgaste o daño, por lo que es esencial contar con una fuente confiable de piezas de repuesto de alta calidad.
REDAT se especializa en suministrar repuestos para inyectores Diesel, ideales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de inyección. Entre las principales piezas disponibles se encuentran:
- Kits de reparación de inyectores: contienen las piezas necesarias para la reconstrucción de los inyectores.
- Juntas y cuñas: componentes esenciales para mantener niveles de presión óptimos.
- Inyectores remanufacturados: una solución económica y sostenible.
Elegir piezas de repuesto de calidad es crucial para preservar la eficiencia del motor Diesel y reducir los costos a largo plazo.
9. REDAT, SU MEJOR SOCIO PARA DAR NUEVA VIDA A SU MOTOR DIESEL
REDAT es el socio ideal para quienes buscan piezas de repuesto de calidad, herramientas y kits de reparación para inyectores Diesel Common Rail de las marcas más importantes del sector. Aseguramos una excelente relación calidad-precio y garantizamos resultados sobresalientes en el rendimiento de los componentes y del inyector completamente reacondicionado con nuestros productos.
Con décadas de experiencia en la fabricación de piezas de repuesto para inyectores, bombas de inyección, inyectores reacondicionados y herramientas de reparación para inyectores Diesel, satisfacemos las necesidades de nuestros clientes proporcionando una calidad comparable a las piezas originales.
Nuestros productos cubren la mayoría de los sistemas de inyección disponibles en el mercado en todos los sectores —Automotriz, Industrial, Marítimo y Agrícola— y en nuestros catálogos de posventa encontrará piezas de repuesto para las marcas líderes: Caterpillar-Perkins, Denso, Bosch, Delphi, L’Orange-MTU, Cummins, Unit Injector, Siemens.
Visite nuestro sitio web para conocer más sobre nuestra gama de piezas de repuesto y contáctenos para cualquier consulta.
WWW.REDAT.US
Redat North America
120 Bonnie Loch Ct
Orlando, Florida 32806
United States
U.S.A. +1 (800) 327-2017
International +1 407-246-1600
sales@redatnorthamerica.com